|
Faltan campañas
de donación de órganos
|
Jorge
Luis Jiménez Ramírez - Abogado |

| El pasado 6 de enero,
la presidencia de la República de Chile promulgó
la ley de donante universal que convierte en donante de órganos
a todos los chilenos mayores de 18 años, salvo que se
opongan por escrito. Colombia tiene vigente una disposición
semejante de tiempo atrás, lo que permitió el
gran avance que hoy tiene el país en este tema y le ha
dado renombre internacional en materia de salud, además
de permitirle pensar en la internacionalización de sus
servicios de salud. |
Infortunadamente,
esta experiencia no podrá ser puesta al servicio de la
comunidad internacional, por cuanto las limitaciones generadas
por las autoridades administrativas del sector impiden ofrecerlo,
insistiendo en las exigencias del decreto 2493 de 2004.
Los jueces constitucionales se han manifestado infinidad de
veces sobre este tema, fundamentados en el artículo 100
de la Carta política, que establece para los extranjeros
los mismos derechos civiles que se conceden a los nacionales,
mas aún cuando este tema está íntimamente
ligado a los derechos fundamentales de la persona humana.
Toda la legislación parte de la entrega altruista de
los órganos, es decir: se trata de donaciones sin contraprestación,
pues no puede ser la necesidad de un trasplante objeto de comercio,
ni el conocimiento sobre el tema incentivo para ello.
Este tema varias veces tratado en estas notas tiene muchas aristas,
pues el paciente que requiere el órgano, independientemente
de la nacionalidad, tiene todo el derecho a acceder al conocimiento
médico, y el Estado tiene la obligación de procurar
que éste se facilite; para ello es necesario tener programas
que permitan el máximo de convicción en la ciudadanía,
del beneficio para los enfermos de ser donante altruista de
los órganos.
España, líder en el tema de la donación
de órganos, tiene una tasa de donantes de 34.3 donantes
por millón de personas; para acercarse a una tasa parecida,
deberían realizarse en Colombia campañas de educación
sobre el tema, y así garantizar la oportunidad de la
donación de un órgano a la mayor cantidad de pacientes
posibles y agilizar autorizaciones para realizar el trasplante,
a fin de no perder oportunidades de vida para los enfermos.
jljr@elhospital.org.co
|
|  |
|
 |
|
|
|
|
|
|